Concurso
Esta es mi Austria
Cartel Semana 23
Cartel Semana 23
Acreditaciones
Visita nuestra página de contacto si necesitáis una acreditación

Visit our contact page for information about how to get an accreditation


 
Secciones > Secciones Paralelas > Retrospectivas > Jirí Barta
JIRÍ BARTA - RETROSPECTIVA
Jirí Barta (Praga, 26-11-1948) Se dedica al cine de animación desde que se gradúa en la Academia de las Artes, Arquitectura y Diseño de Praga, en el departamento de Cine y Televisión. Al final de la década de los sesenta diseña marionetas y decorados en pequeños teatros experimentales en Praga. Desde 1978 colabora con el Studio Jirí Trnka (Praga) como diseñador, director y guionista de sus propios proyectos de animación.
En 1993 de nuevo accede a la Academia de las Artes como jefe del Departamento de Cine y Televisión, puesto que ocupa durante 15 años. Durante ese tiempo fue profesor en su especialidad. En 2009 fundó un nuevo departamento, el "Animation Art Studio", en la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad de Bohemia Occidental (Pilsen), donde imparte clases hoy día. Trabaja con animación 3-D, principalmente con marionetas y objetos reales combinándolos con todas las técnicas posibles y actores reales. A excepción de sus dos largometrajes de marionetas (El Flautista de Hamelín y En el ático), su trabajo artístico se especializa en cortos de animación para adultos. Estos cortos se han mostrado ya en muchos festivales internacionales donde han recibido numerosos premios.

Jirí Barta's (Prague, 26-11-1948) dedication to animated film dates from his graduation at Academy of Art, Architecture and Design in Prague– Department of Film and TV graphics. At the end of sixties he designed puppets and sets in small and experimental theatres in Prague. Since 1978 he co-operated with the Studio Jiri Trnka (Prague) as designer, director and script writer of his animated projects.
In 1993 he joined the Academy of Art again as a head of Department - Film and TV Graphics where he spent 15 years. During that time he became professor in his specialization. In 2009 he found the new department – “Animation Art Studio” at West Bohemian University - Faculty of Art and Design (Pilsen) where he teaches until now. He works with three-dimensional animation, mainly puppets and real objects in combination with all possible techniques and live acting. Except of two feature puppet films (“PIED PIPER” and “IN THE ATTIC”), his art work is specialized in short animated films for adults. These films have been already shown on many international film festivals where they got many awards.


HÁDANKY ZA BONBÓN
(Acertijos para un caramelo)

1978, 8’

Dirección y guión: Jirí Barta. Fotografía: Vladimír Malík. Música: Petr Skoumal. Producción: Viktor Mayer. Intérpretes: Vlastimil Brodský (narrador)

Sinopsis
El protagonista, el adivinador, resuelve los tres acertijos junto con el público infantil. Los acertijos son presentados como puzzles animados. Por supuesto, eventualmente el adivinador resuelve los acertijos y los niños tienen la Buena sensación de haber participado en una historia-puzzle.

The main hero, the guesser, solves three riddles together with the children audience. The riddles are presented as animated picture-puzzles. Of course, eventually the guesser solves the riddles and the children have the good feeling of having participated in a puzzle-tale.
PROJEKT
(Proyecto)

1981, 6’

Dirección y guión: Jirí Barta. Fotografía: Miloslav Spála. Música: Petr Skoumal. Producción: Vera Henzlová.

Sinopsis
El corto critica la exagerada uniformidad y la deshumanización de algunos diseños arquitectónicos. En esta historia gente con diferentes estilos de vida se mudan a una casa de cemento recién construida. La arquitectura de la casa pronto les convierte a todos en “abejas” uniformes.

A film criticising the overdone uniformity and dehumanisation of some architectural designs. In this story people with different lifestyles move into a brand new concrete house. The architecture of their house soon makes uniform "bees" of all of them.

Premios
Primer Premio - Leipzig 1981, Premio de los Ingenieros y Architectos - Lausanne 1987
DISKJOCKEY
1981, 9’

Dirección y guión: Jirí Barta. Fotografía: Vladimír Malík. Música: Petr Skoumal. Producción: Viktor Mayer.

Sinopsis
Un extraordinario corto, especialmente en lo concerniente a su forma. Toda la historia se narra a través de objetos construidos en círculos. Nos cuenta sobre un día en la vida de un discjockey que se levanta al atardecer y pasa sus noches en una discoteca junto a sus discos circulares. El corto también critica los atributos de la sociedad de consumo.

En extraordinary film, especially as far as its form is concerned. All the story is told via objects construed as circles. It tells us about a day in a life of a disc jockey who gets up in the evening and spends nights in a disco with his round discs. The film also criticises the attributes of consumer society.

Premios
Primer Premio - Cracow 1981, Segundo Premio - Stuttgart 1982
ZANIKLÝ SVET RUKAVICE
(El extinto mundo de los guantes)

1982, 17’

Dirección y guión: Jirí Barta. Fotografía: Vladimír Malík y Michael Gahút Música: Petr Skoumal. Producción: Rudolf Gráf y Klára Stoklasová.

Sinopsis
En una sugerente secuencia de escenas los guantes-actores parafrasean siete generos cinematográficos en quince minutos, empezando por la persecución Chaplinesca y terminando con el terror de ciencia ficción. El corto con su avanzada forma y su fantasía es representativa del periodo post-Trnka del cine de animación checo y ha sido galardonado con numeroso premios.

In a suggestive sequence of scenes the glove - actors manage to paraphrase seven film genres in fifteen minutes, starting with a Chaplin-like chase and finishing in a temporary sci-fi horror. The film with its state-of-the-art form and fantasy is a representative of the post-Trnka period of the Czech puppet pictures and has been awarded a number of world prizes.

Premios
Premio especial, Premio FIPRESCI, Premio FICC - Oberhausen 1983, Grand Prix - "Golden Opera-glass" - Varna 1983, mejor película de animación - Uppsala 1983, mejor película de animación - Espinho 1983, Premio especial del jurado y Premio del público - Huesca 1983, "Silver Boomerang" - Melbourne 1983, Grand Prix - Tarbes 1984, Grand Prix - Tours 1985
BALADA O ZELENÉM DREVU
(La balada de la madera verde)

1983, 10’

Dirección y guión: Jirí Barta. Fotografía: Jan Vycítal. Música: Vladimír Merta.

Sinopsis
Un extraordinario corto donde las marionetas son combinadas con localizaciones reales. Celebra el eterno renacimiento de la vida en primavera. Los protagonistas son troncos y la cabeza del cuervo. La historia esta estructurada en base a un personaje humano cuyas acciones normales contrastan con la profunda fatalidad de las costumbres paganas.

A remarkable film in which puppets are combined with real-life settings. It celebrates the eternal renaissance of life in spring. The principle actors are logs of wood and the death's head crow. The story is framed with a human character whose normal actions are contrasting with the deep fatality of pagan customs.
KRYSAR
(El Flautista de Hamelín)

1985, 53’

Dirección: Jirí Barta. Guión: Kamil Pixa. Fotografía: Vladimír Malík y Ivan Vit. Música: Michael Kocáb. Intérpretes (voces): Oldrich Kaiser, Jirí Lábus, Michal Pavlícek, Vilém Cok.

Sinopsis
Versión moderna de la leyenda medieval alemana sobre el cazador de ratas que castiga al pecaminoso e insolente pueblo de Hammelin. Es una de las más complejas películas de animación jamás rodadas. La leyenda original sirve sólo como base para una completamente nueva y excepcional obra de arte, ya desde un punto de vista artístico ya cinematográfico.

A modern version of the medieval German legend about a rat-catcher that punishes the sinful and insolent town Hammelin. It is one of the most complex animated film ever shot. The original legend serves only as a basis for a completely new, exceptional art piece from both artistic and film point of view.

Premios
Primer Premio - New Castle 1986, Primer Premio - Royan 1986, Golden Plaque a la mejor película de animación - Chicago 1986, Mikeldi de oro - Bilbao 1986, mejor película de animación - Espinho 1986, Menciones especiales FIPRESCI y CIGA - San Sebastián 1986, mejor película de animación - Madrid 1987, Premio a la mejor dirección y mejor fotografía- Sao Paulo 1987, mejor película - Salerno 1988, "Alencon Lace" - Alencon 1989
POSLEDNÍ LUP
(El último robo)

1987, 22’

Dirección: Jirí Barta. Guión: Václav Mergl. Fotografía: Jan Malír y Zdenek Pospísil. Música: Michael Kocáb. Producción: Alena Detáková. Intérpretes: Frantisek Husák, Zdenek Martínek, Ivan Vojtek.

Sinopsis
Una sarcástica historia sobre un ladrón que se convierte en victima de una de sus víctimas. Sus víctimas provienen del más allá y toman su más preciada posesión – su sangre.

A sarcastic story about a thief who becomes the victim of his own victims. His victims come from the other world and take his most precious possession - his blood.

Premios
Primer Premio "Silver Dragon" - Cracow 1988, Premio FEDIC - Montecatini Terme 1988, Espiga de plata - Valladolid 1988, Premio del público – Berlín Occidental 1988, Mención especial del jurado- Porto 1989, Mención especial - Stuttgart 1990
KLUB ODLOZENÝCH
(El club de los objetos abandonados)

1989, 24’

Dirección: Jirí Barta. Guión: Edgar Dutka y Jirí Barta. Fotografía: Ivan Vít. Música: Petr Skoumal.

Sinopsis
Objetos abandonados en un almacén de una casa desierta se ponen a imitar el estilo de vida de sus ex propietarios, pequeños burgueses.

Abandoned objects in an empty warehouse start imitating de life style of their former owners, petit bourgeois.

Premios
Premio FICC - Oberhausen 1990, Primer Premio - Montecatini Terme 1990, "Golden Mikeldi" - Bilbao 1990, Segundo Premio - Madrid 1992
TYRAN A DITE
(El tirano y el niño)

2000, 13’

Dirección: Jirí Barta. Guión: Guy Désiré Yameogo. Fotografía: Zdenek Pospísil. Música: Cissé Abdoulaye. Producción: Aline Koala. Intérpretes (voces): Luti Fagbenle, Colin McFarlane, Adjoa Andoh, Peter Badejo, George Harris, Dap Fagbenle.

Sinopsis
El rey de la aldea está obsesionado con el poder e impone a todos tareas imposibles de completar. Un joven llamado Raogo encuentra la manera de engañar al rey, cumplir con las tareas y salvar así a la aldea.

The king of the village is obsessed with power and sets everyone impossible tasks to complete. A young boy called Raogo finds a way to trick the king, accomplish the tasks and save the village.
DOMECKU, VAR
(Casita ponte a cocinar)

2007, 10 ‘

Dirección y guión: Jirí Barta. Fotografía: Martin Procházka y Katerina Procházková. Fotografía 3D: Frantisek Barta, Jakub Srsen, Radek Ruzicka, Petr Horák, y Pavel Boula Música: Ivan Dolezalek. Producción: Dagmar Juraková y Petr Horák. Intérpretes: Ondrej Horák.

Sinopsis
La acción tiene lugar en una vieja casa de juguete de hojalata. Al igual que los planetas en órbita del sistema solar los objetos e ingredientes giran alrededor de la cocina.

The action takes place in an old tin toy house. In the same way as the planets orbit the solar system, the objects and ingredients circle around the kitchen.
NA PUDE ANEB KDO MÁ DNESKA NAROZENINY
(Aventuras en el ático o quién cumple años hoy)

2009, 73’

Dirección: Jirí Barta. Guión: Edgar Dutka y Jirí Barta. Fotografía: Ivan Vít y Zdenek Pospísil Música: Michal Pavlícek. Producción: Miloslav Smídmajer. Intérpretes (voces): Jirí Lábus, Vera Kubánková, Johan Krticková, Lucie Pernetová, Boris Hybner, Ivan Tojan, Vladimír Javorský, Barbora Hrzánová, Petr Nározný, Nad’a Konvalinková, Miroslav Táborský, Jirí Panzner.

Sinopsis
En Aventura en el desván, los héroes son valientes juguetes que emprenden un peligroso viaje a través de una vieja y misteriosa buhardilla para rescatar a su amiga, una hermosa muñeca. Cuando las cosas no están nada bien, aparecen sus amigos para brindarle su ayuda y rescatarla del malvado gobernante del Imperio del Mal. Sorprendentemente, los trastos viejos que se encuentran en el ático, comienzan a transformarse en cosas nuevas, bonitas y mágicas. La buhardilla es ahora una tierra romántica donde reina la fantasía y la diversión, los niños quedan impresionados por ese cambio, les fascina.

In Adventures in the Attic, the heroes are brave toys that start a dangerous journey through an old and mysterious attic in order to rescue their friend, a beautiful doll. When things get bad her friends appear to help her and rescue her from the wicked governor of the Evil Empire. Surprisingly, the old pieces of junk in the attic start transforming themselves into new, beautiful and magical things. The attic is now a romantic land governed by fantasy and fun, and the children are impressed and fascinated by that change.
YUKI ONNO
(La mujer de las nieves)

Japón / República Checa
2013, 14’

Dirección: Jirí Barta. Productor: Toshiharu Manabe (@ARMZ). Productor ejecutivo: Michal Podhradsky (Animation People). Guión: Lafcadio Hearn. Música: Michal Novinski. Animación: Michal Kubícek, Alfons Mensdorff – Pouilly, Zuzana Bartová, Jirí Barta, Libor Pixa. Montaje: Alois Fisárek. Sonido: Marek Hart. Intérpretes: Kanoko, Taro Tanei, Isao Onoda, Ichiro Tanei, Ryoma Kudo, Yuna Takamatsu, Taiga Munesada, Kosei Munesada, Riku Munesada, Jun Okuma, Nozomi Kiribuchi, Ken Tsujino, Kanako Nishioka – Koukalová, Adam Podhradsky. Coproducción: @ARMZ Japonsko/Animation People Ceská Republika

Sinopsis
Yuki Onna está basada en el cuento de Lafkadio Hearn, escritor greco-irlandés, que vivió en el Imperio Japonés desde 1880. Él a su vez basó el cuento en la leyenda japonesa de la Mujer de las Nieves, a quien el niño Minokichi se encuentra en las montañas en trágicas circunstancias. Su amigo Mosaku muere congelado, pero la Mujer de las Nieves salva la vida de Minokichi, bajo la condición de que no se lo diga a nadie. Tras este suceso, el niño se muda a la ciudad de Yokohama. Más tarde se casa con una hermosa mujer, cuya belleza no cambia con el tiempo, a pesar del envejecimiento de todos a su alrededor. Pero Minokichi no deja de recordar los terribles acontecimientos, y al querer compartirlos se sincera con su mujer. De esta manera rompe su promesa de guardar el secreto y descubre que su mujer es de hecho Yuki Onna. Es castigado y desaparece en el tiempo.

Yuki Onna is based on the short story by Lafkadio Hearn, a Greek-Irish writer, who had lived in the Empire of Japan since 1880. He in turn based it on the legend of a Snow Woman, whom a young boy Minokichi meets deep in the mountains under tragic circumstances. His friend Mosaku freezes to death, but the Snow Woman spares Minokichi’s life, under the condition that he won’t tell anyone. After this event, the boy moves to the city of Yokohama. Later he marries a beautiful woman, whose beauty does not change with time, despite everyone else around her ageing. But the horrible memory keeps returning to Minokichi’s mind, and as he wants to share it, he tells the story to his wife. In this way, he breaks his pledge of secrecy and finds out that his wife is in fact Yuki Onna. He is punished and vanishes in a whirl of passing time

Premios
2013 Festival de Annecy: Sección oficial cortometrajes a concurso.